La bolsa de trabajo en línea OCCMundial lanzó un nuevo sitio de empleo para personas que buscan puestos operativos, ventas al detalle (retail) o cualquier tipo de trabajo en pequeños locales, plazas y centros comerciales.
El objetivo de Empleolisto (www.empleolisto.com.mx) es apoyar a centros comerciales y empresas de diversas industrias, como retail, manufactura, turismo, alimentos y bebidas para que cubran sus puestos de trabajo con talento humano calificado, detalló la plataforma en un comunicado.

Uno de los principales retos de quienes se encargan del control interno de las compañías es transformar los datos de sus empresas en información útil y relevante para sus propósitos de control y monitoreo. Esto implica por lo menos tres desafíos que generalmente se ignoran o no se les da la debida atención:
En 2006, ANTAD difundió el proyecto: Impulso Cadena, promovido por Zumen (firma de comunicación) y Cimientos (fundación), empresas cuyo objetivo es crear diversos esquemas de apoyo para una mejor colocación de productos del campo en el canal moderno.
En los últimos años, se ha hablado mucho de tendencias como big data, inteligencia artificial o el Internet de las cosas (IoT) como las siguientes olas de innovación a las que hay que subir.
La logística colaborativa es una tendencia a nivel mundial. En el país diversas empresas la han instalado paulatinamente y con amplios resultados. En el sector del retail, Walmart de México y Centroamérica la ha desarrollado a través de su programa Backhaul con el que ha impulsado su crecimiento, el fortalecimiento de la confianza con proveedores y, a su vez, le ha ayudado a reducir su huella de carbono.
Las pequeñas y medianas empresas están posicionadas para comenzar a aprovechar el análisis de Big Data para hacer frente a uno de sus desafíos más importantes: la retención de clientes. El concepto de retención de clientes es muy adecuado para la analítica, gracias a la gran cantidad de información recopilada en plataformas de redes sociales y otras fuentes de datos que proporcionan información sobre los clientes, y que permiten crear programas de fidelización de clientes que maximicen la retención de ingresos y generen nuevos beneficios.
Grupo Comercial Chedraui buscará abrir este año 25 tiendas en México, una expansión nunca antes realizada por la cadena minorista, informó la empresa.
¿Necesita mi empresa tecnología Big Data? Ésta es la típica pregunta que se están haciendo muchos directivos y emprendedores a la hora de hablar de Big Data. “Si mi empresa va mal soy como un zombie, más muerto que vivo, la única solución es intentar reinventarse: hay que saber distinguirse para no extinguirse”. Y, en la actualidad, la transformación pasa por Big Data.
Existen algunas tendencias emergentes de big data y de AI que podrían afectarle a usted y a su centro de datos más pronto que tarde:
Tres son las tendencias que marcarán el futuro más inmediato del sector retail.