Oxxo, ocupa el primer lugar en dicho sector, le siguen Vips, de Alsea, así como Mc Donal’s y Subway, que poseen el mismo valor que la cadena de restaurantes, mientras que Starbucks se encuentra en quinta posición.
Noticias Retail México
Con Chedraui volvemos a la tienda de la esquina
Cuando la abuelita iba a la tienda de la esquina, el comerciante le hablaba muy familiar, conocía sus problemas y le ofrecía productos que sabía le gustaba, esa es nuestra intención, volver a hacer retail a la antigua.
Para México ¿Qué simboliza Julio Regalado en el sector retail?

Por otro lado, Soriana con sus 951 tiendas logró ingresos por 35,248 millones de pesos en el primer trimestre del año. Mientras que, Fomento Económico Mexicano (FEMSA), con sus más de 15,361 tiendas de conveniencia Oxxo, de las cuales 99.74 por ciento se encuentra en México y el resto en Colombia, logró ingresos por 34,070 millones de pesos entre enero y marzo de este año.
Las 10 empresas más grandes de México
Las principales empresas mexicanas son todavía de sectores industriales y propiedad de unos pocos grandes empresarios que han formado conglomerados enormes y muy diversificados. Además, el panorama de las mayores compañías del país, por ventas, apenas ha cambiado en más de una década.
Walmart incrementa sus ventas 5.5%
Walmart reportó un incremento de sus ventas en agosto de 5.5% en la comparación de unidades iguales en México, considerando aquellas con más de un año de operación.
Las ventas totales de empresa en el país ascendieron a 37,295 millones de pesos, un aumento de 7.1% con respecto a agosto de 2016.
Falabella mirando cada vez más de cerca México
Falabella estaría intentando adquirir algunas de las tiendas que su actual socio Soriana adquirió a Comercial Mexicana y que está obligada a vender, como parte de una condicionante que puso la Comisión Federal de Competencia Económica de dicho país (Cofece) para avalar la operación.
Autoservicios tienen menor alza en piso de venta
El sector de grupos de autoservicios, integrado por Wal-Mart, Chedraui y Soriana, registró al segundo trimestre de este año su menor crecimiento en piso de ventas desde 2012, a consecuencia de la desaceleración que reflejan sus ingresos y la consolidación de adquisiciones, dijeron expertos.
¿Walmart o Amazon?
La batalla entre Walmart y Amazon por conquistar el mercado retail ha provocado que ambas firmas incursionen en áreas y estrategias de negocio desconocido para las dos compañías con el fin de captar la mayor cantidad de consumidores.
Oxxo destrona a Soriana
En el segundo cuarto de 2017 la cadena de tiendas de conveniencia de FEMSA, Oxxo, le arrebató a Soriana el segundo lugar como el mayor minorista por ingresos en México, según datos de los informes trimestrales de las empresas.
Oxxo ha venido creciendo a un ritmo muy fuerte, Soriana en el último año ha estado enfocado más en el tema de la consolidación de Comercial Mexicana y no tanto en darle crecimiento con nuevas aperturas.
Coca Cola Femsa aumenta sus ingresos
En 25,5% se incrementaron los ingresos de la compañía Coca Cola FEMSA en el segundo trimestre del año, según informó la corporación mexicana, en nota de prensa, en la que especifican que los ingresos totales de marzo a junio se ubicaron en 50.108 millones de pesos mexicanos.
El director general de la compañía, John Santa María, aseguró que “durante el trimestre, nuestra división México y Centroamérica enfrentó un entorno complejo con mayor inflación y volatilidad en los insumos. Sin embargo, esta división continúa construyendo sobre el crecimiento del año pasado, gracias al despliegue de nuestras iniciativas de transformación en los ámbitos comercial, de distribución, y de cadena de suministro”.
Indicó además que dichas “iniciativas ya están contribuyendo a mejorar la planeación de nuestras rutas de reparto, mejorando la ejecución en el punto de venta y generando ahorros en los gastos operativos, mitigando presiones sobre el margen.