Liverpool nació hace 170 años, cuando Jean-Baptiste Ebrard, de origen francés, instaló un cajón para vender ropa en la Ciudad de México. Hoy, la cadena departamental es líder del sector en el país.
Mientras algunas marcas como Sears, de Grupo Sanborns, han bajado su participación de mercado, la marca Liverpool ha ganado terreno en los últimos cinco años, al igual que Fábricas de Francia, de la cual también es dueña la cadena de logotipo rosa.

Con una inversión de mil 800 millones de pesos, Grupo Sanborns planea abrir 17 nuevas tiendas, además de renovaciones y ampliaciones; entre ellas están la apertura de seis Sears, cinco Sanborns, seis tiendas Ishop, así como la continuación de la ampliación de las sucursales Sears Perisur, Centro Histórico y Sears Puebla Centro; se suman ademas tres ampliaciones de Sanborns y diez remodelaciones de iShop.
Se estima que las ventas retail en el comercio electrónico en México crezcan 2% en 2017, por lo que se considera al e-commerce como un canal con gran potencial de expansión.
The Home Depot implemento una nueva estrategia logística que ha generado beneficios operativos. Todo esto con el objetivo de hacer más eficiente el abasto de sus sucursales y la entrega directa de productos a sus clientes en México. Desde el pasado, esta cadena implementó un modelo de hubs, es decir, abrir minibodegas ubicadas en lugares estratégicas que apoyarán en la operación de sus dos centros de distribución con los que cuenta en el país.
¿Qué es lo que les interesa cuando piensan en satisfacer una necesidad? ¿qué tipo de decisiones toman al estar dentro de un sitio de e-commerce o frente al anaquel? ¿qué características debe tener la publicidad de un producto para llamar su atención? Algunos de los hábitos a la hora de adquirir un producto por parte de este grupo de consumidores son:
Una forma de crecer y consolidarse por parte de las Pymes y emprendedores es vender sus productos en el mercado formal, mayormente conocido como retail.
El enfoque logístico o de cadena de suministro tradicionalmente orientado al balance de objetivos de nivel de servicio, costo e inventarios, está evolucionando al salir de las cuatro paredes de las empresas para integrarse en relaciones de servicio y colaboración entre proveedores y clientes.
Hacer que el shopper mire y elija tu marca en anaquel resulta una labor cada vez más compleja, pero al mismo tiempo representa una oportunidad.