La cadena de suministro se está convirtiendo en una plataforma de comunicación por la que el uso de tecnologías con sensores IoT, Big Data, Cloud, Analítica e Inteligencia Artificial puede aportar avances de vanguardia y nuevas oportunidades de negocio relacionadas con la experiencia del cliente a través de todos los canales de venta y dispositivos. Desde el amplio espectro del sector retail: alimentación, moda, electrónica y productos para el hogar en todos los formatos comerciales.
El hecho de confiar en IoT (el 70% de retailers realiza inversiones) para alcanzar una mayor visibilidad de las operaciones de la cadena de suministro, en la gestión pormenorizada y en tiempo real del inventario, y en la optimización de las selecciones de productos basándose en las preferencias de los clientes constituyen los objetivos primordiales de las tecnologías de sensores, big data, cloud y analítica. En cuanto al uso de tecnologías predictivas con funciones de aprendizaje automático (el 68% de inversiones) se utilizan para evitar restricciones en el suministro; canalizar y personalizar mejor las experiencias de los clientes y optimizar la gestión del inventario.

México, panorama económico y proyecciones ANTAD 2018Panorama México
Según Techopedia, Big data se refiere a un proceso que se utiliza cuando las técnicas tradicionales de extracción y manejo de datos no pueden descubrir los conocimientos y el significado de los datos subyacentes. Los motores de bases de datos relacionales no pueden procesar los datos que no están estructurados o son muy sensibles al tiempo o simplemente muy grandes.
La industria de retail es una industria diferente al resto, la palabra que mejor la describe en la cadena de valor, es dinamismo. No sólo es una industria altamente competida, sino que los consumidores generan una complejidad diferente, derivada de los constantes cambios en sus preferencias y hábitos de consumo.
El cambio climático y sus efectos en los negocios es un tema obligado en la agenda de las empresas a nivel global. Hoy en México ya existe una Ley General de Cambio Climático por lo que el tema ya es una realidad y los impactos siguen avanzando.
El mundo de los negocios ha sido impulsado por los avances tecnológicos que han tenido un gran impacto en la economía. La electricidad es uno de los avances más importantes, aunque aquellos en Florida y en el sur del país argumentarán que el aire acondicionado tiene este título. Las empresas han utilizado estos avances para crear nuevos sistemas comerciales rentables. La capacidad de adaptación ha determinado qué empresas han prosperado y cuáles han cerrado debido a sistemas o procesos desactualizados.
Las herramientas de retail analytics dan respuesta a las crecientes necesidades de los retailers, para quienes conocer exactamente qué quieren y qué esperan sus clientes es un pilar básico y fundamental en el diseño de sus estrategias comerciales.
