
Después de la muerte de su padre, Daniel Servitje Montull escribió una carta a sus trabajadores en la que comparte un recuerdo que lo marcó como persona: “tuve la fortuna de ser educado por un papá con mucha experiencia. Tal vez por eso, me tocó menos disciplina y más conversación, lo que me permitió hacerme de ideas propias y tener una relación, que siempre sentí de uno a uno”.
El Grupo Bimbo es un proyecto de vida, como lo consideraba Lorenzo Servitje, y Daniel, su hijo menor, lo lleva en la sangre: “el legado va más allá de la rentabilidad o de la utilidad de los accionistas, más bien es una aventura con el objetivo de servir o de innovar”, dijo en una entrevista al lado de su padre un año antes de que este falleciera.

Costco de México informó que su primera gasolinera en México inició operaciones hoy, localizada en la sucursal de San Luis Potosí, con 26 empleados y 18 mangueras para despacho.
Durante 2016, los sitios web de Walmart, Bodega Aurrerá y Sam’s Club fueron los más visitados, según arrojaron cifras de la consultora Criteo.
Las acciones de Ripley, una de las mayores compañías del sector retail de Chile y Perú, caían 5.33% a 445 pesos por acción en la Bolsa de Comercio de Santiago.
Debe saber que la intuición y el “olfato para los negocios” ya no son las mejores consejeras a la hora de tomar importantes decisiones de negocio. Los empresarios abrían un nuevo local después de contar manualmente cuántas personas transitaban por el frente del local, y decidían explorar un nuevo mercado basados en lo que familiares y amigos opinaban. Hoy no es tiempo de arriesgar.
El proyecto más ambicioso para el sector retail desde la introducción del código de barras hace 30 años lleva el nombre de Order 2 Cash, una estrategia liderada por GS1 México que cambiará la logística que llevan a cabo empresas minoristas y proveedores.
La evolución y cambios del sector retail es una cuestión necesaria, tanto en México como en el resto del mundo, y es que la digitalización, nuevas tecnologías, un mercado competitivo y la versatilidad del target y sus hábitos de consumo y modo de vida, han dado pie a que este sector económico siga innovando.
Hoy en día la cantidad de datos que puede llegar a gestionar un punto de venta o cadena comercial es enorme. No obstante, si los datos no van acompañados de un análisis, no valen nada. En este sentido, los retailers tienen a su disposición actualmente distintas soluciones tecnológicas que les ayudan a recopilar, organizar y analizar ese volumen ingente de datos.Gracias a la incorporación de estas herramientas de analítica, los retailers obtienen información fiable para planificar sus campañas y gestionar de forma correcta su stock, maximizando sus beneficios y rentabilidad. Además, estas soluciones permiten recopilar datos desde múltiples ubicaciones y en tiempo real, lo que agiliza el proceso y posibilita la toma rápida de decisiones ante eventuales problemas en el inventario o alteraciones en los patrones de tráfico de los clientes.
Al mismo tiempo que James Quincey, CEO de Coca-Cola, se establece en su nuevo puesto, se enfrenta a un desafío del que la mayoría de sus predecesores nunca se preocuparon: la disrupción digital.
La mayoría de las empresas enfrentan casos de corrupción de manera reactiva en las cadenas de suministro, es decir, sin prevenir la problemática y sus consecuencias.